AYUDA CON LAS INSPECCIONES DE COLMENAS
Por: Chari Elam
No puedo contarles cuántos apicultores experimentados con los que he hablado susurran en voz baja para que nadie más los escuche:
Me meto en mis colmenas y nunca se ven como deberían. Mientras miro, me confundo con lo que veo y qué hacer con ello.
¿Te suena familiar? ¡Vamos... admítelo! Todos hemos pasado por eso.
Pero aquí está la buena noticia: ¡lo conseguirás!
Sólo hace falta un poco de práctica.
Permítame simplificar el proceso de inspección de la colmena explicando primero qué son las inspecciones y cuándo realizarlas.
Hay dos tipos de inspecciones de colmenas:
1) Revisión de la colmena (quincenal, excepto durante el invierno, en cuyo caso es mensual)
Sólo se sacan unos pocos cuadros para verificar que la reina esté poniendo y que la colmena tenga los recursos necesarios (miel/néctar/polen) para esa época del año.
Nota: Si descubre un problema durante una revisión de la colmena, se debe realizar una inspección completa de la colmena para que se pueda solucionar el problema.
2) Inspección de la colmena (estacional: febrero: acumulación de primavera, mayo: antes del alzado, agosto: durante el estrés por escasez, noviembre: antes de la hibernación)
Esto implica extraer la mayoría de los marcos e inspeccionarlos minuciosamente. Puede incluir:
-
Reemplazo de reinas y/o realización de divisiones
-
Realización de una prueba de ácaros Varroa (y tratamiento, si es necesario)
-
Realizar ajustes de espacio
-
Manipulación de fotogramas (ecualización entre cuadros)
-
Corrigiendo cualquier problema encontrado
Ya sea que estés haciendo una revisión rápida de la colmena o una "inmersión completa", busca lo siguiente:
-
Población general
-
Número de cuadros con cría
-
Presencia de huevos y larvas (indica que la reina está presente y poniendo huevos)
-
Miel/almacenes (decida si es necesario alimentarlos)
-
Presencia de polen (decidir si es necesaria la suplementación)
-
Cría bien alimentada (líquido húmedo y lechoso alrededor de las larvas)
-
Espacio : ¿demasiado o poco?
-
Enfermedades de la cría o evidencia del ácaro Varroa
Consejos útiles:
-
Ejecute 9 cuadros en una caja de 10 cuadros: esto facilita las inspecciones.
-
Retire un marco exterior (miel) antes de comenzar la inspección.
-
Saque sólo un cuadro a la vez, comenzando por el más cercano a usted.
-
Busca rápidamente a la reina . Si está ahí, inspecciona el marco con cuidado para evitar dañarla.
-
A medida que trabaja en la colmena, busque crías, provisiones, plagas y enfermedades.
-
Si encuentras algún problema (por ejemplo, un patrón de cría deficiente, manchas sospechosas), toma una foto rápida y anota en qué cuadro estaba. ¡Esto se convierte en tu tarea!
-
Trabaja tu colmena más agresiva al final .
Lo más importante para recordar:
Si ves algo mal, investiga la solución.
Si no está seguro, ¡contáctenos! Las fotos son de gran ayuda; al fin y al cabo, una imagen vale más que mil palabras. ¡ Lo mismo ocurre con la apicultura!
Gestión del espacio: el factor más descuidado
Cuándo ajustar el espacio:
Temporada de crecimiento (febrero – julio):
Si el 80% de la colmena está llena, añada una caja o divídala. De lo contrario, podría producirse enjambre.
Nota: Evite agregar cajas después del flujo de néctar (después de julio), a menos que esté alimentando abundantemente.
Temporada de inactividad (agosto – enero):
Demasiado espacio puede atraer plagas como pequeños escarabajos de la colmena o polillas de la cera. Las colonias débiles también pueden convertirse en blanco de saqueos.
Consideraciones sobre la condición:
-
Una colmena sin reina puede no tener suficientes abejas para defender el espacio.
-
Las infestaciones graves de Varroa pueden reducir la población.
-
Falta de nutrición = abejas debilitadas o hambrientas.
La colmena estacional promedio:
Principios de primavera (finales de febrero – abril):
-
Bajas reservas de miel debido a la hibernación
-
Un poco de néctar/polen (a menudo suplementado)
-
La población está aumentando; debería ser del tamaño de un balón de fútbol.
Finales de primavera a principios de verano (mayo – julio):
-
Se restablecieron los depósitos de miel
-
Abundante néctar y polen.
-
Población cerca de su pico: del tamaño de una pelota de baloncesto
Finales de verano a principios de otoño (agosto – septiembre):
-
Las reservas pueden estar bajas debido a la escasez: se necesitan suplementos
-
El nido de cría se reduce (aproximadamente del tamaño de un melón)
Finales de otoño a principios de invierno (octubre – noviembre):
-
Almacenes reconstruidos: 30 a 40 libras (3 a 4 marcos) en la parte superior profunda
-
Poco polen almacenado
-
La cría es escasa, la población es estable.
Invierno (noviembre – mediados de enero):
-
Las abejas se agrupan y viven de la miel almacenada
-
Sin cría (dependiendo de la ubicación)
-
La población disminuye de forma natural a medida que las abejas envejecen.
Hace años creé una Hoja de Inspección de Colmenas que a muchos les resultó útil mientras aprendían el oficio. ¡Siéntete libre de imprimir y usar tantas copias como quieras!
Nota final:
Es muy importante gestionar sus abejas teniendo en cuenta las estaciones: tomar medidas cuando los indicadores indiquen que es el momento y mantenerse al tanto de las inspecciones.