¿Sustituciones de polen AHORA?
Y la respuesta es... ¡Probablemente sí !
A medida que nos embarcamos en lo que sin duda será un verano largo y caluroso, complementar el polen puede lograr tres objetivos principales a lo largo del año :
1. Prevenir déficits nutricionales durante la escasez de polen. Si tiene un verano caluroso y seco o una helada tardía en la primavera, y por lo tanto, pocas o ninguna planta productora de polen, su colmena puede empezar a verse privada de nutrientes si no hay suficiente polen ni variedad. Cuando esto sucede, las abejas empiezan a canibalizar la cría, lo que reduce drásticamente la salud y la población de la colmena. ¡Alimentar con sustituto de polen y jarabe durante estas épocas de escasez puede salvar su colmena!2. Alimentar a nuestras abejas 2 o 3 meses antes de la primera helada ayuda a criar crías sanas durante el invierno, asegurándose de que tengan todos los nutrientes necesarios. En esencia, a finales del verano y principios del otoño, las obreras crían un tipo diferente de abeja: la "abeja de invierno", criada para vivir mucho más que las abejas de verano. Estas abejas de invierno necesitan una dieta nutricionalmente completa para tener las reservas de grasa y el sistema inmunitario necesarios para sobrevivir el invierno. Con un flujo de polen deficiente o una fuente única de polen que no...
Mira a Blake mostrarnos cómo determinar si tu colmena necesita polen suplementado
Nutricionalmente suficientes (imagínense comer solo pizza), no podrán criar abejas invernales sanas. Alimentarlas con sustituto de polen y jarabe, si es necesario, les garantiza las proteínas y la nutrición necesarias para criar abejas invernales con éxito.
3. Para prolongar la crianza, alimente con sustituto de polen aproximadamente un mes después de la primera helada y dos semanas antes de que las plantas florezcan por primera vez en primavera. Esto ayuda a las abejas a criar más tarde y por más tiempo de lo normal. También ayuda a aumentar la población de la colmena, ¡lo cual siempre es positivo!