Preparándose para su primera colmena
Por: Chari Elam
¡Sé de primera mano la emoción que sientes !
¡Sensaciones de anticipación vertiginosa con matices de inquietud! Tomarse el tiempo para planificar algunos aspectos clave puede, y lo hará, aliviar sus preocupaciones.
- ¿Dónde planeas colocar a tus abejas? Algunos puntos a tener en cuenta:
- Vecinos: Si vives en una finca, esto no es necesariamente un problema, pero en una parcela urbana se necesita un poco de ingenio. Piensa en el "patrón de vuelo". Es recomendable orientar la entrada de tus colonias en dirección contraria a tu vecino en lugar de hacia él. Si esto no es posible (vecinos por todos lados), considera colocar una "obstrucción" a 1,5-1,8 metros de la entrada, como una cerca o un seto. Esto obligará a las abejas a volar en línea recta en lugar de a una altitud más gradual, lo que las ayudará a evitar los jardines de tus vecinos como zona de vuelo de entrada/salida.
- Mantenimiento del jardín: Evite colocar a sus abejas donde desee mantener un jardín bien cuidado. La "zona de confort" de las abejas suele estar a unos 6 metros. Descubrimos que a nuestras abejas no les molesta tanto la cortadora de césped a medida que nos acercamos, pero con las desbrozadoras es otra historia. No les gustan las desbrozadoras en su puerta. ¡Prepárese para usar equipo de protección o para evitar que la maleza crezca alrededor de sus colmenas!
Preparar el terreno es relativamente fácil. Prepararlo antes de la llegada de las abejas sería ventajoso. Después de su llegada, no tanto. Considere colocar una malla antihierbas o grava en un espacio bien preparado debajo de los soportes de las colmenas. En mi experiencia , el mantillo no es una buena opción. El mantillo retiene la humedad y, si su zona es propensa a ellos, puede infestar a los pequeños escarabajos de la colmena.
- Sombra vs. Soleado: Si pueden elegir, las abejas prefieren un lugar soleado a uno con sombra. No es que en un caluroso día de verano un poco de sombra no les venga mal, pero en general, sus abejas serán más productivas si se encuentran en un lugar con más sol que sombra. Además, orientar las entradas hacia el sureste les asegurará el viento del norte a sus espaldas y aprovechará el sol de la mañana para despertarse temprano.
- Accesibilidad: ¡Alto y seco! Este dicho aplica tanto a tu colmenar como a nuestros hogares. A lo largo de los años, hemos escuchado historias muy tristes de apicultores que han perdido colmenas debido a crecidas inesperadas. Considera la topografía del colmenar que has elegido. Asegúrate de que, cuando suba la crecida, las colmenas estén en un lugar lo suficientemente alto como para soportar inundaciones. Otra idea: cuando necesites inspeccionar la colmena o retirar las alzas de miel, el terreno que rodea a tus abejas debe ser accesible. Demasiado empinado, demasiado profundo, demasiado lejos, demasiado húmedo... ¡ya te haces una idea! Debes controlar a tus abejas quincenalmente, así que tenlo en cuenta al elegir la ubicación de tu colmena.
- Disposición: nos han hecho esta pregunta a menudo. ¿Pongo mis abejas en línea recta, una al lado de la otra, espalda con espalda, espaciadas... qué? Considere esto: a las abejas NO les gusta que bloquee su entrada, por lo que pararse al lado o detrás de su colmena para trabajar es óptimo. En cuanto a la configuración... los estudios han demostrado que una línea recta no es ideal debido a la deriva. Sin embargo, esto es común y no hay problemas notables. Si el espacio lo permite , colocar a sus abejas descentradas y orientadas en direcciones diferentes entre sí ayudaría con la deriva. El espaciamiento entre sus colmenas también es una pregunta común. Nuestra mejor ubicación es cuando tenemos al menos un "ancho de colmena" entre cada colmena. Esto nos permite un espacio de trabajo entre ellas, dándonos un lugar para colocar cajas, así como nuestras herramientas y demás.
- Soportes o plataformas para colmenas: Un error común entre los apicultores principiantes es construir soportes para colmenas a la altura de un mostrador para facilitar el trabajo. ¡En realidad, esto es contra-intuitivo! Ja, ja... A medida que las colonias crecen, también crece el número de cajas que se añaden a la pila. La altura de un mostrador está bien para la primera... quizás incluso para la segunda caja profunda... pero ¿qué pasa cuando empiezas a añadir alzas de miel? ¡De repente necesitas una escalera para trabajar con tus abejas! No es prudente cuando tienes que levantar cajas pesadas. Considerando la "torre" que construirás a medida que tus abejas prosperen y crezcan, un soporte o plataforma para colmena es más eficiente a 45 cm del suelo. Esta es una altura ideal (a menos que seas muy alto) que no te dañará la espalda al manipular las cajas. ¿Soporte o plataforma? Eso es más una cuestión de gustos. Siempre hemos tenido plataformas, en general. Permite menos apoyo en la base, como bloques de hormigón o patas. También te da "espacio de trabajo" si colocas las colmenas separadas. Por otro lado,
Por otro lado, los soportes para colmenas son ideales para mantener a las abejas orientadas en diferentes direcciones, evitando que se desplacen. Muchos soportes para colmenas disponibles comercialmente incluyen soportes para marcos y son ajustables para 8 o 10 cajas de marcos; todas son excelentes características.
Ahora que ya tienes el plan para tu colmenar, ¿qué sigue?
- ¡Ten el colmenar listo y listo antes de que lleguen tus abejas! Trasladar abejas no es fácil... créeme, hemos trasladado algunas... ¡un trabajo muy duro!
- ¡Arme y pinte sus cajas mucho antes de que lleguen las abejas! La pintura o el tinte necesitan tiempo para secarse y endurecerse. Nota: Las cajas necesitan imprimación, pintura o tinte para conservar la madera; la madera cruda no dura.
- Ten a mano cajas y marcos adicionales. Antes de que te des cuenta, tus abejas necesitarán espacio adicional y tendrás que tenerlo listo (pintado o barnizado).
Como en cualquier aventura, un plan bien pensado puede evitar problemas en el futuro. Dedica tiempo a reflexionar sobre estos puntos y a adaptarlos a ti y a tu situación. Sé adaptable y, sobre todo, ¡disfruta del proceso!
Y ~ ¡ Bienvenido al MARAVILLOSO mundo de la Apicultura!