Síntomas de una colmena con escasez de nutrientes
Por: Blake Shook
Una colmena hambrienta puede presentar diversos síntomas y puede ocurrir en diferentes momentos del año. Por lo tanto, es importante saber identificarlos.
Las condiciones más comunes que pueden conducir a esto son:
- A principios de la primavera , antes de que comience una gran afluencia de miel, las abejas se multiplican más rápido que las flores. Debes vigilar con especial atención si hay una ola de frío a finales de la primavera y las abejas no pueden buscar alimento durante una semana o más, mientras su población crece rápidamente. Si esto ocurre, uno o dos litros de jarabe y una torta de polen suelen ser suficientes para que sobrevivan una semana sin volar.
- Poscosecha: Este es el momento más común en que las abejas sufren problemas nutricionales. Tras la cosecha de miel, generalmente a principios del verano, muchas regiones experimentan condiciones cálidas y secas, con una drástica reducción de la disponibilidad de néctar y polen.
- En regiones con inviernos muy cálidos (temperaturas diurnas entre 15 y 21 °C), es posible que la colmena no deje de criar crías y necesite polen y jarabe suplementarios durante todo el invierno. En la mayor parte del país, se necesita poco o nada de polen en pleno invierno, ya que no hay cría. En estos casos, una colmena hambrienta es aquella que se ha quedado sin miel o jarabe almacenados.
Ahora que hemos identificado cuándo debemos estar atentos a las colmenas carentes de nutrientes, analicemos cómo se ve en una colmena:
- Menos de la mitad de un marco (combinado) de reservas de polen en una colmena
- Menos de 10 libras (combinadas) de miel o jarabe en una colmena (1 marco profundo lleno de miel pesa entre 5 y 6 libras y un marco mediano pesa entre 3 y 4 libras como referencia)
- Abejas devorando crías. Es posible que veas a las abejas desopercular y consumir pupas, o más probablemente, casi no verás huevos ni larvas en la colmena, a pesar de la reina ponedora.
- Antes de que comience la canibalización, las larvas se verán secas en la colmena. Las larvas pequeñas deberían estar flotando en jalea real. Si no es así, indica que la colmena no tiene suficientes reservas.
.
Crédito de las fotos: Randy Oliver ScienctificBeekeeping.com
La manera más rápida de curar una colmena hambrienta es simplemente darles alimento. Recuerda que si tienen mucha miel almacenada, pero poco o nada de polen, necesitan una torta de polen. Si tienen poco o nada de jarabe/miel almacenada, necesitan jarabe. En caso de duda, un poco de alimento puede ser de gran ayuda para proteger una colmena.