Miel hilada o batida
Por: Obispo Decker
La miel "hilada o batida" es en realidad miel cristalizada, con una diferencia clave con respecto a las mieles que cristalizan naturalmente. En las mieles naturalmente cristalizadas, los cristales son granulosos, parecidos al azúcar granulado. A la miel hilada o batida se le ha "enseñado" a cristalizar con un cristal muy fino, lo que le da una textura muy suave en la lengua y se puede untar en tostadas o galletas. Mi primer contacto con este tipo de miel fue con la miel hilada de Sue Bee, cuando tenía unos 9 o 10 años, allá por 1960. Mi madre trajo un poco de la tienda y me enganché. Me encantaba en las tostadas y, cuando mi madre no miraba, estaba buenísima directamente de la cuchara. Llevo unos 7 años de apicultura y empecé a elaborar mi propia miel hilada desde el primer año. Cuando investigué cómo hacerla, encontré varias referencias al método "Dyce". El método "Dyce" utiliza la misma proporción de iniciador de miel finamente cristalizada que la mayoría de las recetas de miel hilada. El método requiere calentar la miel a 62 °C para eliminar las levaduras que pueden provocar su fermentación. Sé que calentarla destruye algunas de sus propiedades beneficiosas, pero si fermenta, se arruina. He utilizado este método, pero también lo he preparado sin calentar y no he tenido ningún resultado negativo. Ambas recetas son básicamente iguales. "Mi receta" está basada en tandas de 3,6 kg porque funciona bien con mi batidora Mixmaster. La proporción de iniciador y miel es la misma, tanto si se calienta como si no. La proporción es de 10 partes de miel por 1 parte de iniciador.
Burbujas de aire espumosas y espumosas antes de desnatar, lote de canela
Primera pasada de desnatado. Se necesitan dos o tres pasadas. Lote de canela.
INSTRUCCIONES:
- 8 libras de miel a temperatura ambiente
- Tarrina de 355 ml de iniciador, ya sea de un lote anterior o comprado. Para preparar tu propio iniciador: tritura la miel cristalizada con un mortero hasta obtener cristales muy finos. Al frotarla entre los dedos, debe quedar suave y sin grumos.
- Mezcle a baja velocidad hasta que esté bien integrado; yo lo hago durante unos 15 minutos. El color de la mezcla se aclarará gradualmente durante el proceso.
- Deje reposar la miel durante una o dos horas para permitir que el aire que se haya mezclado salga a la superficie.
***Elimine las burbujas de aire antes de verter en los recipientes.
Puedes colocar una lámina de film transparente sobre la superficie, y la espuma de burbujas se adherirá y podrás retirarla. Pero esto parece un desperdicio.
Mi método: uso una cuchara para retirar la espuma y la pongo en un recipiente para consumir inmediatamente. Es muy similar a retirar la espuma al hacer mermelada o jalea. Retiro la espuma dos o tres veces antes de quedar satisfecho.
- Si preparo miel de canela, hago el primer ciclo de mezcla de 15 minutos hasta que esté bien mezclado, luego agrego 1/8 de taza de canela de buena calidad y mezclo hasta que esté bien integrada. Uso canela de Ceilán o de Saigón. Luego, sigo el mismo proceso para eliminar las burbujas de aire.
- Luego, mida y pese la miel hilada en los recipientes que prefiera si la va a vender. Tengo frascos estandarizados que pesan 355 gramos cuando están llenos.
Colóquelo en un lugar fresco, idealmente a 14 °C, durante 5 o 6 días para que se endurezca de forma controlada. Tengo un refrigerador pequeño, tipo dormitorio, con controlador de temperatura. Si el refrigerador está demasiado frío, el endurecimiento puede ocurrir demasiado rápido y no ser tan uniforme.
- Conservar a temperatura ambiente y no dejar que la temperatura supere los 90 F, de lo contrario la miel hilada se licuará y no volverá al estado cristalizado.