Manejo de colmenas: Reversión de las cajas de cría para la salud de las colonias de abejas

El manejo de las colmenas es crucial para mantener una colonia sana y próspera. Uno de los aspectos clave del manejo de las colmenas es la inversión de las cajas de cría, una técnica que puede ayudar a garantizar la salud de la colonia y prevenir problemas como el hacinamiento y la enjambrazón . En este artículo, exploraremos la teoría de la inversión de las cajas de cría, cuándo hacerlo, si es recomendable hacerlo y cómo afecta al manejo general de la colmena.
¿Qué son las cajas de cría reversibles?
La práctica de invertir las cajas de cría proviene de la creencia de que las colonias de abejas melíferas, al consumir sus reservas de miel invernal, se desplazan naturalmente hacia arriba dentro de la colmena. La miel suele almacenarse sobre el nido de cría y, a medida que estas reservas se agotan, la colonia tiende a migrar hacia arriba. Este movimiento ascendente suele provocar que el grupo ocupe la caja superior de la colmena. Con la llegada de la primavera, la colonia comienza a expandirse, pero si la reina no puede acceder a los marcos de cría abiertos que se encuentran debajo, puede comenzar el hacinamiento y los preparativos para la formación de enjambres. El objetivo de invertir las cajas de cría es mover el nido de cría al punto más bajo de la colmena, proporcionando más espacio para la expansión y el almacenamiento, lo que puede ayudar a retrasar o incluso prevenir la formación de enjambres.
Lo bueno y lo malo de invertir las cajas de cría
Si bien invertir las cajas de cría puede ser una forma eficaz de gestionar la colonia, es importante comprender los posibles riesgos y beneficios. Al invertir las cajas, el nido de cría, que podría abarcar ambas, puede dividirse en dos partes. Si no hay suficientes abejas nodrizas para cuidar ambas partes, esto podría causar problemas, especialmente en climas fríos. Es fundamental inspeccionar la colmena antes de decidir invertir las cajas para garantizar que la colonia tenga suficientes abejas para gestionar la cría en ambas secciones. Considere evitar la inversión si las abejas abarcan ambas cajas.

Invertir las cajas de cría demasiado pronto en la temporada puede perjudicar a la colonia, ya que las abejas podrían no mantener la temperatura de ambas cajas, lo que puede provocar crías frías o incluso la muerte de la colonia. Por otro lado, esperar demasiado para invertir las cajas puede provocar hacinamiento y el inicio de los preparativos para el enjambre. El momento oportuno para invertir las cajas de cría es crucial para mantener la salud de la colonia y prevenir problemas en el futuro.
¿Es realmente necesario invertir las cajas de cría?
La necesidad de invertir las cajas de cría es un tema de debate entre los apicultores. Algunos creen que es esencial para el manejo de las colmenas, mientras que otros argumentan que es más una tradición que una necesidad. Rusty Berlew, apicultor y autor de Honey Bee Suite, sugiere que invertir las cajas de cría no siempre ofrece un beneficio claro. Señala: «Tengo la sensación de que invertir las cajas de cría es una de esas cosas que hacemos porque siempre lo hemos hecho, no porque tenga un beneficio claro y convincente».
Por otro lado, Larry Connor, un respetado autor y apicultor, argumenta que invertir la posición puede ser útil, sobre todo si el nido de cría ya está en una caja. Según Connor, invertir las cajas en el momento oportuno garantiza que todo el nido de cría permanezca intacto y no se rompa, lo que podría comprometer la salud general de la colonia.
La inversión de las cajas de cría depende del estado de la colmena y de los objetivos del apicultor. A medida que avanza la temporada, muchas colonias se desplazan naturalmente hacia la parte superior de la caja inferior y se expanden hacia abajo. Sin embargo, algunas colonias pueden requerir cierta intervención para controlar la cría en expansión y evitar la sobrepoblación, por lo que invertir las cajas podría ser beneficioso.
Comprender el comportamiento de las colonias durante la expansión primaveral
La decisión de invertir las cajas de cría no debe tomarse a la ligera. El comportamiento de la colonia durante la expansión primaveral influye significativamente en la necesidad de invertir la situación. Si las abejas incuban en la parte superior de la colmena, la reina podría tener que descender para acceder a las celdas abiertas y poner huevos. Si no hay espacio debajo, podría producirse una sobrepoblación, lo que podría desencadenar enjambrazón.
Comprender la salud de la colonia de abejas durante la primavera es clave para tomar la decisión correcta. Por ejemplo, si las abejas ya están incubando tanto en la caja superior como en la inferior, añadir alzas podría provocar que la reina expanda el nido de cría hacia la alza de miel. Sin embargo, si no hay miel ni cría en la caja inferior, invertir las cajas podría ayudarlas a ascender (tendencia natural) para encontrar el espacio de expansión necesario.
Al realizar inspecciones regulares de la colmena, tenga en cuenta las siguientes preguntas al evaluar si debe invertir las cajas de cría:
- ¿Dónde se encuentra ubicada la mayor parte del nido de cría?
- ¿Las abejas están incubando en la caja superior, en la inferior o en ambas?
- Si se añaden alzas, ¿dónde ampliará la reina su nido de cría?
- ¿La caja superior todavía contiene miel o está vacía?
Al comprender estas condiciones, estará mejor preparado para tomar la decisión correcta.
Cuándo invertir las cajas de cría: el momento lo es todo
La clave para un manejo exitoso de la colmena reside en saber cuándo invertir las cajas de cría. Si se invierte demasiado pronto en la temporada, la colonia podría no tener suficientes abejas nodrizas para mantener la temperatura en ambas cajas, lo que puede provocar crías frías y el declive de la colonia. Por otro lado, esperar demasiado podría provocar sobrepoblación y la necesidad de preparar enjambres.
Los apicultores deben aprender a interpretar el comportamiento de su colonia y adaptar sus prácticas de manejo en consecuencia. El momento adecuado para invertir las cajas de cría puede variar según las condiciones climáticas locales y el progreso de la colonia. Es fundamental realizar inspecciones periódicas de la colmena para evaluar la ubicación del nido de cría y la salud general de la colonia. Monitorear estos factores le ayudará a determinar cuándo invertir las cajas para obtener los mejores resultados.
Conclusión: Revertir las cajas de cría para la salud de las colonias de abejas
Invertir las cajas de cría es una técnica valiosa en el manejo de colmenas, pero no siempre es necesario. El momento y el motivo para invertir las cajas dependen de las necesidades específicas de la colonia, así como de su capacidad para monitorear su comportamiento mediante inspecciones regulares de la colmena. Si bien algunos apicultores tienen éxito con esta práctica, otros prefieren dejar que la colonia crezca naturalmente sin intervención.
En definitiva, el objetivo es mantener la salud de la colonia de abejas y prevenir problemas como el hacinamiento y la enjambrazón. Al considerar cuidadosamente las necesidades de sus abejas, evaluar las condiciones dentro de la colmena y programar sus intervenciones adecuadamente, podrá gestionar el crecimiento de su colonia y garantizar su éxito durante toda la temporada.
Por: James Elam