A partir de septiembre, operaremos con el nuevo horario de otoño y estaremos cerrados los miércoles.
A partir de septiembre, operaremos con el nuevo horario de otoño y estaremos cerrados los miércoles.
Ir a contenido

Un enfoque práctico para la inspección de colmenas: qué buscar y cuándo actuar

Inspecciones de colmenas

¿Alguna vez has abierto tu colmena y te has sentido totalmente perdido con lo que ves? No te preocupes, a todos nos ha pasado. Inspeccionar una colmena no tiene por qué ser complicado, y con un poco de atención y las herramientas adecuadas, incluso una revisión de cinco a siete minutos puede ser increíblemente efectiva.


Mantenlo simple

Ya sea un vistazo rápido o una inspección a fondo, las inspecciones deben ser intencionales. Prepare su ahumador , herramientas , cajas y marcos de repuesto, trampas para plagas y tratamientos. Y un plan. Entrar, evaluar lo necesario y salir.

Dos tipos de inspecciones de colmenas

· Revisión de la colmena (cada dos semanas, excepto en invierno)
Tire sólo unos pocos fotogramas para verificar:

o   La reina está poniendo (hay huevos o larvas presentes)

o   Los recursos son adecuados (néctar, miel, polen).
** Si algo no está bien, escalar a una inspección completa.

· Inspección completa de la colmena (normalmente cuatro veces al año)
Realice estos pasos en febrero (antes de la explosión demográfica de primavera), abril/mayo (antes de las alzas), julio/agosto (después del flujo de miel y de retirar las alzas) y octubre/noviembre (finales del otoño y principios del invierno) para:

o   Evaluar la calidad de la reina, el patrón de cría y la población.

o   Compruebe si hay plagas (Varroa, SHB) y enfermedades

o   Ajustar el espacio (agregar/reducir casillas)

o   Reemplazar la reina o dividirla si es necesario

o   Realizar pruebas de ácaros y tratarlos si es necesario.

 

Qué buscar

Durante cualquier inspección, verifique lo siguiente:

  • Una población en crecimiento o en disminución (dependiendo de la época del año)
  • Huevos, larvas y cría operculada (la reina está poniendo)
  • Cría sana (larvas húmedas = bien alimentadas)
  • Marcos de miel y polen (almacenes)
  • Buen patrón de cría (sólido, no irregular)
  • Señales de plagas o enfermedades
  • Suficiente (pero no demasiado) espacio

 

Problemas comunes y qué hacer

 

Espacio

Uno de los aspectos más descuidados del manejo de las colmenas es el espacio . Demasiado o muy poco espacio puede provocar enjambres o plagas.

Utilice esta estimación aproximada de una proporción adecuada de abejas por caja como guía de lo que debería ver:

  • Enero: 5+ cuadros de abejas
  • Mar: 8+ cuadros
  • Mayo: 14+ cuadros
  • Noviembre: 12+ cuadros

¿Muy pocas abejas para el espacio? Reduzca las cajas o combine las colonias.

¿Demasiadas abejas? Divide o añade cajas según la época del año.

Consejos útiles para la inspección

  • Ejecute 9 cuadros en una caja de 10 cuadros para una maniobrabilidad más fácil.
  • Al comenzar una inspección, retire primero el marco exterior de la miel para dejar más espacio para trabajar.
  • Trabaje un cuadro a la vez.
  • Busca a la reina con anticipación ; si la ves, ¡sé cuidadoso!
  • Si algo no se ve bien, toma una fotografía y observa el marco.
  • ¡Guarda tu colmena más gruñona para el final! Créeme.

 

Lo más importante de todo

Si detecta un problema y no sabe qué hacer, utilice nuestros recursos (investigue por su cuenta) o pida ayuda . Sus abejas le mostrarán lo que necesitan; es su responsabilidad escuchar y actuar.

Artículo anterior Polillas de cera: el equipo de limpieza que no quieres
Artículo siguiente ¿Cría irregular? Qué significa y qué hacer al respecto